Fotografías en el lado oscuro

Día 27 de Marzo. 




Empezamos la clase explicando el diafragma de la cámara fotográfica, que puede estar cerrado y pequeño, mediano o abierto; para lo cual, podemos utilizar diferentes enfoques para la fotografía y según el trabajo que queramos realizar, escogeremos uno u otro.

Cuanto más bajo es el número de diafragma más abierto está. " Es el ojo lo que ve", el ojo que tiene que ver con el enfoque 1´4, 2´8, 5´6 ... a medida que se va cerrando se pueden ir visualizando de manera progresiva los demás planos.

La sensibilidad es la capacidad que tiene la fovea de recibir luz. La sensibilidad viene expresada en iso. La fovea es una parte del ojo, y es la encargada de recibir la luz e interpretarla. La sensibilidad varía en función de la óptica que posea la cámara en cuestión, cuanto más sensibilidad posea, más alto es el iso. Cuanto más sensible es, menos nitidez tiene, más grano tiene. El ruido se produce cuando hay una ausencia de nitidez.

La rapidez o la lentitud con la cual abrimos o cerramos el ojo para que se registre una imagen es lo que se denomina velocidad de obturación. Dicha velocidad, es el clic que abre y el clic que cierra, y es utilizado para congelar una imagen.

El fondo nos distrae, por lo tanto, hay que saber cual es el objeto que queremos visualizar y aislar lo demás. Los colores están subordinados a lo que tienen a su alrededor.

Para finalizar hemos estado comentando las "miradas" de la cámara. La mirada desde arriba, quiere transmitir una humillación hacia el personaje en cuestión, porque es como si fuera la mirada de un dios hacia un subordinado. En contraposición, la mirada desde abajo ensalza a la persona, resaltándola dado que la cámara está colocada desde abajo y le hace más grande. 
Esto tiene tanta repercusión, que hasta en las elecciones y campañas electorales los partidos políticos pactan con los medios de comunicación los planos mediante los cuales saldrán sus candidatos, pues está comprobado que según el tipo de plano, puede llegar a influir en la elección de voto por uno u otro candidato.

A continuación, nos pusimos a trabajar en diferentes efectos con las cámaras fotográficas, y el resultado de nuestro grupo, " Las artísticas", fue el siguiente: 















Imágenes obtenidas por el grupo de "Las artísticas"

  

Comentarios

Entradas populares de este blog

La perfonmance

Pintar para aprender

Las ganas de aprender