Galería de pintura
Día 5 de Abril
Imágenes realizadas por el grupo de "Las artísticas" |
Hoy tocaba la segunda parte correspondiente a nuestro examen, y ha sido muy innovador y dinámico.
El examen consistía en hacer una exposición.
La primera parte era la simulación de un hecho real, cada grupo simula que está en su clase con 20 niños y se disponen de 20 obras creadas por nuestros alumnos de diferente temática, como ya pueda ser pintura, escultura, dibujo y fotografía. Nuestros criterios de evaluación eran la textura, la composición, el uso de figuras geométricas, la perspectiva y la gama de colores.
Hemos realizado a mano las obras de los niños simbólicamente, y posteriormente, hemos procedido a montar en un rincón de la clase nuestra pequeña exposición.
Imágenes realizadas por el grupo de "Las artísticas" |
No hemos excluido a ningún alumno de la exposición dado que nuestra metodología como profesores es la de un docente democrático y no la de uno elitista; mientras que un profesor democrático es aquel docente que deja que todos sus alumnos se puedan expresar, un profesor elitista sólo dispone y muestra las mejores obras. En arte, podemos elegir a todos los alumnos ya que es un tipo de expresión y todas las expresiones y emociones de los niños son igual de válidas.
Es recomendable que las obras lleven el nombre del autor que las ha realizado, y también es muy importante que la exposición lleve un hilo conductor.
Hay que tener en cuenta también que la altura de las exposiciones de clase tiene que ser adecuada a la altura de nuestros alumnos, además de una adecuada iluminación que permita una buena visualización de las creaciones.
A modo de conclusión, creo que esta clase ha resultado útil en nuestra formación como futuros docentes dado que hemos aprendido a como realizar una pequeña exposición y los criterios generales que tenemos que adoptar a la hora de trabajar el proyecto.
Comentarios
Publicar un comentario